ENSICAEN
Escuela Nacional de Posgraduados de Ingeniería de Caen
Centro de Investigación
Nuestra historia
La ENSICAEN es la distante sucesora del Instituto de Ciencias Aplicadas (ISA) fundado en 1911/1912 como parte de la Universidad de Caen. La división del ISA generó el Instituto Técnico de Normandía (ITN) en 1914 y el Instituto de Química de Caen (ICC) en 1922.
En 1960, el Instituto Técnico de Normandía se convirtió en el Instituto Técnico de la Universidad de Caen (ITUC) que se volvió La Escuela Nacional de Posgraduados de Electrónica y Electromecánica de Caen (ENSEEC) en 1964. La transformación del ICC sucedió en 1967 y se fundó la Escuela Nacional de Posgraduados de Química de Caen (ENSCC).
Ambas escuelas se fusionaron el 9 de diciembre de 1976, para convertirse en la Escuela Nacional de Posgraduados de Ingeniería: el Instituto de Ciencias de Materiales y Radiación (ISMRA) constituyendo una Unidad de Enseñanza e Investigación.
En marzo de 1986, el ISMRA se volvió un establecimiento público de una naturaleza administrativa (EPAC) asociado con la Universidad de Caen mediante un convenio. El estatus del EPCA otorga al instituto un estado civil y una autonomía financiera. Un convenio firmado en 1987, establece las reglas de cooperación entre la Escuela y la Universidad de Caen. En 2002, el ISMRA cambia su nombre y se vuelve la ENSICAEN (Escuela Nacional de Posgraduados de Ingeniería de Caen).
Desde el 1o de marzo de 2017, la ENSICAEN ha sido un establecimiento público orientado, científico, cultural y profesional (EPSCP), con una condición autónoma, similar a la de cualquier universidad, que está más adaptada a las actividades de la ENSICAEN. Fortalece la función de operador de investigación y permite que el establecimiento sea reconocido como un actor en el campo de cursos de doctorado.